Desde niño me he sentido fuertemente atraído por el mundo de la Historia y la Arqueología.Pero no estaba destinado a dedicarme a ello y mi vida profesional se limita a la de un trabajador manual,lo que no ha sido impedimento para que,en mi tiempo libre,le dedicara a la lectura histórica todas las horas posibles.Me propongo pues,de forma autodidacta,hacer balance de lo que hasta hoy sabemos (o creemos saber) del desarrollo de las Guerras Cántabras y su ámbito operacional,aportando,como no podía ser de otra forma,mi particular punto de vista sobre aspectos harto discutidos por los especialistas,y añadiendo en lo posible nuevos elementos al debate.
Para tamaño atrevimiento me he servido principalmente de fuentes obtenidas en Internet,hallando una verdadera mina en GOOGLE LIBROS y en otras publicaciones digitales,cuyos enlaces iré citando debidamente.
¡Que Dios me coja confesao!
Percha ha comentado la entrada de blog Iruña Veleia y sus "revolucionarios"
grafitos X: la sentencia de Alicia M. Canto
-
Percha ha comentado la entrada de blog Iruña Veleia y sus "revolucionarios"
grafitos X: la sentencia de Alicia M. Canto
Hace 6 días
4 comentarios:
Un 10 por tu blog!
Lo seguiré con el interes que se merece!
saludos.
Gracias Romanín,habrá sorpresas para más de un curioso del tema.Pero fundamentalmente IN LACUNATARIO pretende ser una base de datos para consulta,por eso voy poniendo puntualmente los enlaces de las fuentes en que me apoyo y que circulan por internet.
Un abrazo,amigo.
tio amancio soy carol,me ha gustado mucho tu blog y encima como me encanta la historia,te seguire fiermente,no dudes que asi lo hare.encantada de seguirte.un besazo
Sé bienvenida,Carol,agradezco tu presencia.Un beso.
Publicar un comentario